

Nací en Arequipa, Perú el 18 de marzo de 1988. Dibujo desde que tengo uso de razón. Viví parte de mi infancia en Ayaviri, una ciudad ubicada en los andes peruanos donde formé mi carácter indigenista conviviendo con el frio intenso, los “taxicholos” (triciclos usados como medio de transporte local) y el idioma quechua. Realicé cursos de “Cómo hacer historietas” durante el verano de 1998. En la escuela secundaria regresé a Arequipa y gané algunos concursos de dibujo y pintura, en el año 2005 comienzo a realizar tatuajes en un estudio pequeño y en la casa de mis padres. Ingresó a la Universidad Nacional de san Agustín para estudiar Artes plásticas en el año 2006. Allí mi visión del arte toma un rumbo distinto, en el año 2009 realizo mi primera exposición individual titulada “Minuto…” Para la primavera del 2010 presento en la Feria internacional del libro de Arequipa la historieta Ayar la leyenda de los inkas y en verano del 2011 sale oficialmente a la venta el primer tiraje de esta obra. En el 2012 la historieta llega a la ComiCon de san Diego, California. Continúo haciendo exposiciones en Lima, la capital del Perú y en algunos otros países. En diciembre del 2014 el proyecto Ayar la leyenda de los inkas se proyecta en las pantallas del Time Squard de Nueva York. Me traslado a vivir a Lima durante el 2016, al siguiente año empiezo a estudiar Mestrado em Artes Visuais en el Instituto de Artes de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul en Porto Alegre, Brasil. Comienzo a participar en exposiciones en Porto Alegre gracias a la amistad entablada con el maestro Gilmar Fraga. Realizo dos exposiciones individuales durante el 2019 en Lima, Perú. Logro participar en bienales organizadas por diferentes instituciones de Brasil. Junto a un grupo de amigos creamos el “Atelier errante” en Porto Alegre. En noviembre del 2019 nace mi hija convirtiéndome en padre, durante el año 2021 realizo mi cuarta exposición individual en Brasil con motivo de la conmemoración del bicentenario de la independencia peruana; actualmente trabajo con diversas galerías peruanas y del extranjero además de ser docente de Artes visuales